1. Home
  2. Blog
  3. Mujeres en Tecnología, las claves para un futuro con mayor equidad

Mujeres en Tecnología, las claves para un futuro con mayor equidad

Fecha:

Categoría:

Las mujeres en tecnología han ido ganando terreno y demostrando su valía en un campo que ha sido tradicionalmente dominado por hombres. A pesar de los avances, persisten desafíos significativos que impiden una plena equidad de género en el sector.

El marco del Día Internacional de la Mujer, es una oportunidad para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la industria tecnológica, reconocer sus logros y abordar las brechas existentes para fomentar un entorno más equitativo y diverso.

Te podría interesar: ENTI 2024: Genesys es #1 en dos categorías

Participación femenina en la tecnología: cifras de Chile y Latinoamérica

En Chile, la participación de mujeres en el sector de Tecnologías de la Información (TI) sigue siendo limitada. Según el informe Mujeres en Tecnología LATAM 2023, la participación femenina en el área de TI es de un 18%, cifra inferior al promedio regional de Latinoamérica que alcanza el 23%.

Asimismo, esto también se ve reflejado en las matrículas de educación superior en carreras de Tecnología, donde las inscripciones que corresponden a mujeres son del 20%.

Barreras y desafíos que enfrentan las mujeres en tecnología

Las mujeres en tecnología enfrentan múltiples barreras, que van desde estereotipos de género, hasta la falta de modelos a seguir y oportunidades de desarrollo profesional. Algunos de los principales desafíos incluyen:

  • Brecha salarial: Las mujeres en TI ganan, en promedio, menos que sus pares masculinos, incluso ocupando roles similares.
  • Falta de representación: Menor presencia en roles técnicos y de liderazgo, lo que limita su influencia en las decisiones estratégicas.
  • Conciliación laboral: La ausencia de políticas laborales flexibles dificulta la permanencia de muchas mujeres en el sector.

¿Cómo cerrar la brecha de género en el sector tecnológico?

Para avanzar hacia una industria tecnológica con más equidad, es fundamental implementar estrategias claras y sostenibles en diferentes etapas de la vida y contextos. Algunas acciones clave son:

1. Fomentar vocaciones STEM desde temprana edad

En las escuelas, es crucial implementar programas educativos, talleres extracurriculares y clubes de ciencia que motiven a niñas y jóvenes a interesarse por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Desmitificar que son campos «masculinos» desde una edad temprana es esencial para construir una base sólida.

2. Promover políticas de inclusión laboral

En el ámbito empresarial, las compañías deben adoptar medidas concretas para contratar, retener y promover a mujeres en roles técnicos y de liderazgo. Esto incluye la implementación de procesos de selección sin sesgos, programas de capacitación continua y la garantía de igualdad de oportunidades y remuneración.

3. Visibilizar modelos a seguir

A nivel comunitario y corporativo, destacar a mujeres líderes en tecnología a través de conferencias, campañas en redes sociales y eventos del sector inspira a otras a seguir sus pasos, promoviendo una cultura de empoderamiento femenino.

El compromiso de Genesys con la equidad de género

En Genesys estamos convencidos de que la diversidad impulsa la innovación y el éxito empresarial. Por eso, seguimos trabajando para aumentar la representación femenina dentro de nuestra organización, logrando un crecimiento sostenido en los últimos años:

Estos avances no son casualidad. Reflejan nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, convencidos de que solo a través de la colaboración y el respeto mutuo podremos construir un futuro más justo y próspero para todos.

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los retos pendientes en la búsqueda de la equidad de género en la tecnología. Si bien se han dado pasos importantes, aún queda un largo camino por recorrer.

Compartir:

También te puede interesar:

ETL vs. ELT: qué modelo de integración de datos es ideal para tu negocio

Automatización de procesos de negocio: Pasos clave para implementarla

Servicios AMS: Gestión eficiente para tus Apps

Agile Squad, un modelo eficiente para tus proyectos 

ENTI 2024: Genesys es #1 en dos categorías

QA as a Service: La importancia para los negocios