La modernización de AMS se ha convertido en una prioridad para las organizaciones que buscan eficiencia, continuidad operativa y alineación con sus objetivos de negocio.
Evolucionar desde un modelo reactivo o correctivo a un modelo proactivo significa mantenerse competitivo en un mercado que exige rapidez, seguridad e innovación.
En Genesys, te contamos en qué consiste un modelo moderno de Application Management Services (AMS), por qué es clave para tu organización y cómo puede impactar positivamente en el rendimiento de tus aplicaciones y servicios digitales.
Te podría interesar: Servicios AMS: Gestión eficiente para tus Apps
De un enfoque reactivo a una gestión basada en la anticipación
En el reporte de GlobeNewswire, se proyecta que el mercado global de Application Management Services crecerá de USD 33,4 mil millones en 2022 a USD 57,6 mil millones en 2030, con una tasa compuesta anual del 6,9%, impulsado por la necesidad de abordar entornos TI cada vez más complejos.
Sin embargo, el modelo tradicional de AMS se limita a atender tickets, corregir errores y cumplir con Acuerdos de Niveles de Servicio (SLA por sus siglas en inglés). Aunque estos elementos siguen siendo relevantes, ya no son suficientes.
La modernización de AMS propone una transición hacia una gestión basada en el monitoreo continuo, la automatización de procesos y la capacidad de anticiparse a incidentes antes de que ocurran. En este enfoque, las tecnologías como observabilidad, Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y AIOps permiten detectar patrones, predecir fallas y optimizar recursos de forma automática.
Elementos clave de un AMS moderno
Un servicio AMS moderno combina sus componentes esenciales con tecnologías emergentes:
- Soporte evolutivo ágil: La incorporación de prácticas DevOps y flujos ágiles que permitan introducir mejoras funcionales continuas sin sacrificar estabilidad.
- Automatización inteligente: Con uso de herramientas de mercado para tareas repetitivas de mantenimiento, pruebas y despliegue continuo.
- Observabilidad y monitoreo continuo: Integración con soluciones de mercado para anticipar incidentes antes que impacten al negocio.
- AIOps: Para analizar grandes volúmenes de datos operativos y accionar en consecuencia.
- DevSecOps: Asegurando calidad, agilidad y seguridad en los ciclos de desarrollo.
- Visualización de KPIs en tiempo real: Mediante herramientas de Bussiness Intelligence integradas.
- Ciberseguridad: Controles y escaneos al proceso de mantenimiento, con foco en asegurar los entornos y proteger los datos.
- Mejora continua: Un AMS moderno implementa feedback loops entre los equipos de desarrollo, operaciones y negocio para ajustar procesos de manera ágil y continua.
Este ecosistema de capacidades permite mejorar la experiencia de usuario, disminuir tiempos de respuesta y maximizar la disponibilidad de las aplicaciones.
Tendencias globales: La automatización marca el camino
La modernización de AMS ya no se limita solo al soporte tradicional, ya que al renovarlos, estos servicios permiten a las organizaciones enfrentar la creciente complejidad tecnológica sin sacrificar estabilidad, ni eficiencia.
La automatización se posiciona como una de las principales palancas para evolucionar los modelos de AMS. Su integración permite responder a la creciente complejidad tecnológica con mayor agilidad, eficiencia y estabilidad operativa. Las herramientas como AIOps, monitoreo inteligente y procesos automatizados se están incorporando como parte de una gestión moderna que prioriza la prevención por sobre la reacción.
También puedes leer: QA as a Service: La importancia para los negocios
Genesys: Tu aliado estratégico en la modernización de AMS
En una era donde la tecnología exige respuestas ágiles y eficientes, modernizar tu AMS no solo mantiene tu sistema funcionando, sino que también lo hace crecer, adaptarse y generar valor. La modernización de estos servicios permite a las empresas enfrentar la creciente complejidad tecnológica, mejorar continuamente y sostener su competitividad en un entorno cambiante.
En Genesys, entendemos que la modernización de AMS implica mucho más que resolver incidentes. Se trata de generar valor constante con automatización, observabilidad, IA y una cultura orientada a la mejora continua. Contamos con equipos expertos, metodologías probadas y tecnologías de punta para acompañarte en esta transición.
Con más de 30 años de experiencia y reconocimiento en el sector TI, ayudamos a organizaciones de todas las industrias a evolucionar su modelo de gestión de aplicaciones. Desde el soporte funcional hasta la adopción de AIOps y prácticas DevSecOps, diseñamos soluciones personalizadas que se adaptan a tus necesidades reales.
¿Quieres seguir explorando cómo modernizar tu gestión de aplicaciones y avanzar hacia un modelo más inteligente y eficiente?
Te invitamos a leer más sobre innovación y tecnología en nuestro Blog.