La Automatización de pruebas QA se ha transformado en una pieza clave para garantizar la calidad del software en tiempos donde la velocidad de entrega es tan importante como la funcionalidad.
En Genesys, te contamos cómo el uso de pruebas low-code y el enfoque Shift-Left Testing están redefiniendo los estándares de calidad.
Te recomendamos leer: QA as a Service: La importancia para los negocios
Hacia una nueva era de pruebas: del control manual al aseguramiento automatizado
La necesidad de escalar proyectos tecnológicos ha impulsado la transición desde modelos manuales hacia la automatización de pruebas QA, permitiendo ejecutar más pruebas en menos tiempo y con mayor cobertura.
La Automatización de pruebas QA ha dejado de ser una tendencia, para consolidarse como un pilar estratégico en las empresas. De hecho, un informe de GlobeNewswire (2023) menciona que el mercado global de pruebas automatizadas obtuvo un crecimiento anual del 23,5 %, aumentando de 19,75 mil millones de USD en 2022 a 24,39 mil millones de USD en 2023.
A medida que las empresas adoptan estrategias más modernas de gestión y mantenimiento de software, la pruebas de QA automatizadas se consolida como una herramienta clave para garantizar calidad, reducir errores y mejorar los tiempos de entrega.
Pruebas low-code: accesibilidad sin perder potencia
Una de las grandes ventajas de la automatización de pruebas QA en la actualidad es el crecimiento de herramientas low-code, que permiten diseñar y ejecutar pruebas complejas sin necesidad de escribir grandes cantidades de código. Esto facilita la colaboración entre testers funcionales, desarrolladores y analistas de negocio.
En ese contexto, soluciones como Testa, QA Automático desarrollado por Genesys, permiten automatizar pruebas funcionales de forma sencilla, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación y ahorrar hasta un 73% en tiempo de pruebas. Esta propuesta busca acelerar la validación de aplicaciones y mejorar la cobertura de pruebas en ciclos de desarrollo cada vez más exigentes.
Shift-Left Testing: prevenir antes que corregir
El enfoque de Shift-Left Testing propone adelantar las pruebas a las primeras fases del ciclo de vida del software. En lugar de testear al final, se incorpora la calidad desde el inicio. Esto no solo reduce el costo de corrección de errores, sino que mejora la estabilidad del software antes del despliegue.
En este aspecto, TESTA también puede apoyar la estrategia de Shift-Left Testing, ya que permite ejecutar pruebas automatizadas de manera continua y temprana en el ciclo de vida del desarrollo. Su capacidad para integrarse con pipelines CI/CD, generar casos de prueba desde etapas de diseño y ejecutar validaciones tempranas, convierte a TESTA en una herramienta clave para fortalecer la calidad desde el inicio del desarrollo.
Según el 2023 Global DevSecOps Report, la adopción de prácticas como el Shift‑Left Testing es una prioridad para las organizaciones que buscan mejorar la calidad del software desde etapas tempranas. Al incorporar pruebas automatizadas desde las fases iniciales del desarrollo, se logra una detección más temprana de defectos, reducción de retrabajos y una mayor alineación con ciclos ágiles y DevOps, mejorando así la eficiencia general del proceso de desarrollo.
Beneficios clave de la automatización de pruebas QA
La automatización de pruebas de calidad te permite asegurar la calidad de software de manera más eficiente. Algunos de sus beneficios más relevantes son:
- Reducción de tiempos de validación y aceleración del ciclo de desarrollo.
- Cobertura de pruebas más amplia, incluyendo regresión y pruebas funcionales.
- Identificación temprana de defectos, minimizando impactos en producción.
- Aseguramiento continuo de la calidad a lo largo del pipeline de desarrollo, facilitando entregas frecuentes y reduciendo el riesgo de errores en despliegues rápidos.
También te podría interesar: Modernización de AMS: La evolución hacia una gestión proactiva de aplicaciones
Genesys: Tu aliado en la automatización de pruebas QA para el éxito de tu negocio
En un escenario donde la calidad y la velocidad son fundamentales, contar con un socio experto en automatización de pruebas QA marca la diferencia.
En Genesys te acompañamos a implementar estrategias efectivas de QA automatizado, alineadas con metodologías ágiles y orientadas a resultados tangibles.
Nuestro equipo está compuesto por profesionales certificados en herramientas de testing, con experiencia en sectores como banca, salud, retail, minería y telecomunicaciones. Ofrecemos soluciones que van desde la automatización de pruebas unitarias hasta pruebas integradas de extremo a extremo.
Con más de 30 años en la industria TI y a través de soluciones como Testa, ayudamos a organizaciones a implementar estrategias efectivas de QA Automation. Desde pruebas funcionales hasta entornos CI/CD integrados, diseñamos soluciones a medida que responden a sus desafíos reales.
¿Quieres seguir descubriendo cómo optimizar la calidad de tu software? Te invitamos a leer más sobre aseguramiento de calidad y otros temas de tecnología e innovación en nuestro Blog.