La automatización de procesos de negocio o business process automation, es una estrategia clave para mejorar la eficiencia y reducir costos en las empresas.
Implementarla correctamente permite optimizar flujos de trabajo, minimizar errores y liberar a los equipos de tareas repetitivas, entre otros beneficios.
En Genesys te contamos sobre los pasos esenciales para una implementación exitosa de la automatización de procesos de negocio y cómo aplicarla en tu empresa.
Te podría interesar: Herramientas RPA: 6 ventajas de sumarlas a tu negocio
¿Qué es la automatización de procesos de negocio?
La automatización de procesos consiste en el uso de tecnologías que facilitan la ejecución de tareas y flujos de trabajo repetitivos de manera automatizada y sin intervención humana.
Su implementación favorece a la optimización de tiempo, reducción de errores y mejoras en la productividad. Además su uso en las industrias es bastante amplio, pudiendo ser aplicada, desde la banca hasta el retail.
Automatización en Chile y Latinoamérica
Un estudio proyecta un crecimiento anual del mercado de automatización de procesos en América Latina del 5,98% entre 2024 y 2029, lo cual deja en evidencia el interés en tecnologías que optimizan procesos industriales y de manufactura.
Chile destaca en la región por su avance en la automatización de procesos, especialmente en la automatización energética con inteligencia artificial, optimizando significativamente los procesos industriales.
Por otra parte, un informe de Gartner, señala que para 2025, el 70% de las organizaciones habrán adoptado software de automatización estructurada de procesos como parte de su estrategia de transformación digital. Esta tendencia responde a la necesidad que tienen empresas de distintos tamaños de optimizar sus operaciones y ganar competitividad.
Pasos clave para implementar la automatización de procesos
1. Identificar los procesos a automatizar
Antes de implementar la automatización, es importante tener en cuenta cuáles son los procesos que necesitan una mayor eficiencia en la operación. Generalmente, los que califican son aquellos que:
- Se repiten con frecuencia y requieren alta intervención manual.
- Son propensos a errores humanos. Por ejemplo, el ingreso manual de datos en planillas.
- Impactan negativamente en la experiencia del cliente, como la atención al usuario o la gestión de pedidos.
2. Definir objetivos claros
Establecer metas específicas. Esto permite medir el impacto de la automatización de procesos de negocio y estas pueden incluir:
- Reducción de costos operativos.
- Mejora en tiempos de respuesta.
- Aumento en la precisión de los datos.
3. Elegir el software adecuado
Existen múltiples opciones de software de automatización de procesos, desde plataformas de RPA (Robotic Process Automation) hasta soluciones basadas en Inteligencia Artificial (IA). La elección dependerá de las necesidades de cada empresa y del nivel de automatización requerido.
4. Integración con sistemas existentes
Para garantizar una implementación eficiente, la automatización debe integrarse con los sistemas actuales de la empresa, como Enterprise Resource Planning (ERP), Customer Relationship Management (CRM) y plataformas de gestión de datos.
5. Monitoreo y optimización continua
La automatización no es un proceso estático. Es esencial monitorear su rendimiento y realizar ajustes periódicos para maximizar su eficiencia y adaptarse a los cambios que pudiera tener el negocio.
Beneficios de la automatización de procesos
La automatización de procesos impacta positivamente en la operatividad. Por ejemplo, impulsa la eficiencia, reduce costos y mejora la experiencia del cliente, permitiendo a las empresas un mayor crecimiento.
- Reducción de costos: Al eliminar tareas manuales y reducir errores, las empresas optimizan sus recursos y mejoran su rentabilidad.
- Mayor eficiencia operativa: Los flujos de trabajo automatizados aceleran la ejecución de procesos, mejorando la productividad del equipo.
- Escalabilidad sin límites: Permite gestionar volúmenes crecientes de trabajo sin necesidad de incrementar costos operativos.
- Experiencia mejorada del cliente: Genera procesos más ágiles y eficientes, garantizando tiempos de respuesta más rápidos y mayor satisfacción.
También puedes leer: Agile Squad, un modelo eficiente para tus proyectos
Automatización de procesos: En Genesys te acompañamos a dar el siguiente paso
La automatización de procesos de negocio es clave para aumentar la eficiencia operativa de los negocios, pero su éxito depende del aliado que tengas para implementarla. En Genesys, te apoyamos con soluciones avanzadas, diseñadas para mejorar la productividad y rendimiento de tu empresa.
Con nuestra experiencia en Automatización de Procesos de Negocio, combinamos RPA, Machine Learning, IA y Arquitectura de Soluciones para optimizar flujos de trabajo, reducir errores y acelerar la toma de decisiones.
En Genesys ofrecemos soluciones TI adaptables y escalables. Estamos listos para ayudarte a dar el siguiente paso con tecnología de vanguardia. Contáctanos hoy y descubre cómo mejorar la eficiencia y rentabilidad de tu empresa.
Te invitamos a seguir leyendo más sobre Automatización de Procesos, Tecnología y el mundo TI en nuestro Blog.